Las Aventuras de Pepe es un juego de video del tipo A-RPG (action role-playing game) que consiste en batallas en tiempo real, por lo tanto no existen los turnos ni las peleas gráficas. Por lo general el protagonista tiene armas de uso inmediato y la acciona en el momento que lo crea oportuno. En el caso de LadP, un inventario (la Bolsa de las Inas), permite al protagonista acceder a items de intercambio que le permitirán avanzar en la aventura.
Instalación y recursos:
Normalmente para poder jugar a cualquier juego construido con este programa, se necesita una versión del mismo, aunque Las Aventuras de Pepe está creado de una manera tal que no necesita ni rtp (recursos del programa) ni el programa mismo. Tampoco es necesario instalarlo, así que tu registro de sistema no se verá afectado, sólo bájalo y presiona "jugar".
Abordando la Aventura:
Pepe comienza su aventura sin nada, literalmente, casi desnudo. Con el correr de la aventura, encontrará valiosos items que lo ayudarán en sus progresos. Mientras tanto deberá usar su inteligencia para eludir enemigos o conseguir hacerles daño de manera ingeniosa.
Si Pepe decide abordar la complicada encomienda del Gran Popepino, es entonces cuando recibirá la Bolsa de las Inas. Es una mochila en la que Pepe podrá colocar muchísimas cosas sin sentir el peso sobre su espalda. Desde ella podrá conocer, equipar y usar items, mapas y armas.
Conforme avanza la aventura, Pepe utilizará un martillo, construido por Escofino Viruto, un ingenioso popepino inventor, y que aunque no es un arma convencional, podrá mover barrilles, romper piedras e incluso golpear -algunos- enemigo.
Sus hazañas en busca de los Nueve Cachis lo lleva a ser reconocido por sus logros. Tendrá acceso (cerca del final de esta demo) a un arma superior, el Cetro Erario, que, cual premonición de las aventuras que vivirá con su amigo Jack, podrá ahora sí, eliminar enemigos entre otras cosas.
Los Pergaminos Sagrados:

Gameplay:

También deberá resolver unos cuantos problemas cotidianos de sus amigos los popepinos, para ello, la comunicación será fundamental. Unos globos de texto sobre las cabezas de quienes hablen indicarán, a través de códigos de color, qué tipo de mensaje tienen para decir a Pepe.
La Bolsa de las Inas:

Además nos proveerá de información útil, como una breve descripción de los items, el estado de nuestra Vida (poción verde), y la cantidad de pergaminos que faltan ser encontrados y aquellos que ya hemos incorporado (encuadernado) en el Libro Nur.
El Menú del juego:

Además, en esta demo se encuentran 2 Ampliadores de Poción, que permitirán agregar sucesivamente una poción más al total actual. Estos ampliadores son muy difíciles de conseguir.
El Panel de Arma / Objeto, situado a la izquierda, inicialmente vacíos, indican el estado actual de equipamiento. En muchas oportunidades deberemos entregar o usar items con objetos o Npc's, para lo cual es importante saber si el objeto está equipado. Si lo está, en la esquina superior derecha de la pantalla nos indicará tanto objeto como arma en uso. Vale aclarar que se puede intercambiar entre objetos y armas, pero una vez que coloquemos alguna de las dos en estado de equipamiento, no podremos dejar vacía la casilla (o sea, no existe el comando "desequipar").
Habilitación/deshabilitación de arma:

Mapas:

Accedemos a él a través del Menú de la Bolsa de las Inas. La carita de Pepe nos indica en qué porción del mapa nos encontramos en esos momentos. Podrás ver los mapas siempre que lo desees, incluso si Pepe no estuviera en la zona que el mapa ilustra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario